Tipos de audífonos

El audioprotesista le recomendará el modelo de audífono que mejor se adapte a sus necesidades y pérdida auditiva, pero siempre tendrá la oportunidad de elegir el estilo que mejor se adapte a usted.
null

Tipo de pérdida auditiva

Tipo de pérdida auditiva

El audífono debe ser capaz de satisfacer nuestras necesidades auditivas y, por lo tanto, debe ser capaz de ofrecernos la suficiente potencia que permita compensar nuestra pérdida.

null

Historia clínica

Historia clínica

La existencia de un historial de complicaciones relacionadas con las infecciones de oído, puede ser impedimento para usar ciertos tipos de audífonos.

null

Estética

Estética

Es importante elegir un audífono con el que nos sintamos cómodos. Existe una gran variedad de modelos, por lo que podemos elegir entre diversos diseños, colores y tamaños.

null

Estilo de vida

Estilo de vida

Debemos considerar nuestros hábitos de ocio y trabajo, así como el tipo de ambiente por el que solemos movemos y las funcionalidades extra que facilitarían nuestro día a día.

Cada caso es único y por ello su fonoaudiólogo debe valorar el grado de pérdida auditiva de cada paciente y realizar las revisiones y adaptaciones adecuadas para ajustar los audífonos a las necesidades de cada persona. Por esto es importante que consulte en centros especializados en audiología.
null

BTE

O audífonos retroauriculares, se colocan con comodidad detrás de la oreja. El auricular está integrado en el audífono, lo que lo hace más robusto ya que el auricular no está expuesto.

null

ITC/CIC

Estos modelos se crearon especialmente para adaptarse a la forma del canal auditivo para un beneficio máximo y el mayor confort posible. Los modelos más pequeños se adaptan a su oído y resultan invisibles.

null

RIC

Auricular en el canal, se coloca con comodidad detrás de la oreja y es muy discreto ya que el auricular se coloca en la oreja y no está integrado en el audífono, lo que permite que su tamaño sea más pequeño.

Moldes y adaptaciones

Son los encargados de canalizar el sonido desde el audífono hacia el oído. Su audioprotesista le indicará cuál es el adecuado para Ud y también se encargará de realizar la impresión de su oído en caso de que decidiesen realizar un molde personalizado.

Moldes personalizados

Son los encargados de canalizar el sonido desde el audífono hacia el oído. Su audioprotesista le indicará cuál es el adecuado para Ud y también se encargará de realizar la impresión de su oído en caso de que decidiesen realizar un molde personalizado.

Materiales

Acrílico

  • Duros
  • Larga durabilidad
  • Hipoalargénicos
  • Fáciles de retocar

Silicona

  • Blandos
  • Hipoalargénicos
  • Flexibles
  • Se expanden, evita fugas de sonido

Adaptaciones abiertas

Una adaptación abierta es aquella en la que se inserta el tubo en el canal auditivo de modo que el conducto queda parcialmente abierto y permite recibir de forma directa sonidos ambientales. Estos tubos tienen acoplado una “oliva” o domo, son unas piezas desechables con dimensiones específicas, que se colocan en el auricular o en el tubo fino del audífono para que se ajuste al oído de forma cómoda.

Potencia

Uno de los puntos que su audiólogo tendrá en cuenta al momento de proponerle ciertos tipos de audífonos es la potencia de los mismos, según su pérdida auditiva.

La potencia propia del audífono junto con la selección del molde adecuado le proporcionarán la mejor ganancia auditiva posible. Asegúrese de que es la decisión correcta realizando la prueba de los mismos junto con el profesional.

Según la potencia y el tamaño de los audífonos utilizarán diferentes tipos de pilas/baterías desechables, aunque los últimos modelos en el mercado son recargables le dejamos aquí sugerencias para sacarle el mayor provecho a los suyos.

Primera vez con audífonos

Comunicarse de manera sencilla y cómoda, desde cualquier lugar, es la clave para sentirse usted mismo. Con los avances en tecnología auditiva siempre tendrá la oportunidad de elegir el estilo que mejor se adapte a usted. Lo acompañaremos en este camino que ha comenzado a recorrer para mejorar su vida.

Audífonos para acúfenos

El primer paso  para mejorar su vida es hablar con un especialista en acúfenos cercano, que podrá indicarle los audífonos especializados con los que obtendrá el alivio que tanto necesita.

El tratamiento incluye la mejora del sonido, el enriquecimiento sonoro y el asesoramiento con un profesional idóneo para tratar este problema.

Audífonos pediátricos

Como padre de un niño con pérdida auditiva, es importante ofrecerle acceso a un mundo lleno de conversaciones, podemos ayudarlos a desarrollar las relaciones y capacidades necesarias para que disfrute de una vida óptima.

Con nuestros audífonos podrá darle acceso a un sonido claro y variado en cada situación.